La digestión y absorción de proteínas se realiza principalmente en duodeno y yeyuno.
Este blog fue creado para presentar las evidencias de los trabajos realizados y la tematica de la materia de fisiologia médica.
jueves, 25 de junio de 2015
lunes, 22 de junio de 2015
Transporte de CO2
El dióxido de carbono es transportado por la sangre, de 3 maneras diferentes: Como CO2 disuelto en plasma, como carbaminohemoglobina y como ion bicarbonato, a continuación hablo un poco más sobre esto
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNc1g3OGNDaXdSbjQ/view?usp=sharing
Vasos sanguíneos
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, que recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
Regulación de la respiración
El control rítmico inconsciente de la respiración esta influido por retroacción sensorial proveniente de receptores sensibles a la PCO2 el PH y la PO2 de la presión arterial.
Reabsorción de agua y sal
La reabsorción de agua y sal es un proceso en el cual los solutos y el agua son removidos desde el fluido tubular y transportados en la sangre, este proceso se da en el túbulo contorneado proximal.
mecánica de la respiración
La mecánica respiratoria comprende una serie de movimientos que se producen en el tórax destinados a permitir la entrada y salida de aire de los pulmones,
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNR21xWkptOWdqUnM/view?usp=sharing
Producción de ac. clorhídrico
El ácido clorhídrico tiene tres funciones gástricas de las que hablo en este esquema
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNR21xWkptOWdqUnM/view?usp=sharing
Intestino grueso
Tras unas dos horas desde la ingesta, el bolo alimenticio llega al intestino grueso donde ya no es procesado en esta última etapa de la digestión, el intestino grueso se limita a absorber los minerales, el agua y las vitaminas (K y B12) que son liberadas por las bacterias que habitan en el colon.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNcDAyME5kVWdzRGM/view?usp=sharing
Intestino delgado
El intestino delgado absorbe los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de los animales. En el cuerpo humano, mide entre 5 y 7m de largo aproximadamente en una persona viva. Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y el esfínter ileocecal, que lo comunica con el intestino grueso.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNaFhEZGhxTDB5VGs/view?usp=sharing
Fisiologia de la miccion
La orina llega por los uréteres a la vejiga. Las contracciones rítmicas de la musculatura lisa de los cálices renales, expulsan la orina hacia los uréteres, cuyos movimientos peristálticos la impulsan rítmicamente hasta la vejiga.
Filtración glomerular
La filtración glomerular es el paso de líquidos desde el capilar glomerular a la nefrona por procedimientos exclusivamente físicos. La energía necesaria para llevar a cabo la filtración es proporcionada por el corazón y no por los riñones.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNR2RxV3hfekJfcFE/view?usp=sharing
Equilibrio ácidobasico de la sangre
El equilibrio ácido-básico es un proceso complejo en el cual participan múltiples órganos para mantener relativamente constantes una serie de balances interrelacionados, tales como: pH, equilibrio eléctrico, equilibrio osmótico y volemia.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNX1RhMkJoMVdiLVU/view?usp=sharing
Depuración plasmática renal
La depuración pasmática renal se refiere a la capacidad de los riñones para mover moléculas del plasma y excretarlos por la orina.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNeGdNbFpraU5XaUU/view?usp=sharing
De la boca al estómago
En este mapa hablo de manera general desde el proceso de deglución hasta la secresión de hs en el estómago.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNb1V2VTFpajZCeTA/view?usp=sharing
viernes, 12 de junio de 2015
Trabajo de parto
Aqui se presenta en resumen las fases del trabajo de parto.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNZmZqMVJVd1NMRGM/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNZmZqMVJVd1NMRGM/view?usp=sharing
miércoles, 10 de junio de 2015
Cambios fisiológicos en el embarazo
Durante el embarazo la mujer experimenta algunos cambios fisiológicos como los siguientes:
martes, 9 de junio de 2015
Placenta
La placenta es un órgano feto-materno que tiene diferentes funciones como brindar protección, alimentación, producción de hormonas entre otras.
miércoles, 3 de junio de 2015
Implantación
. La implantación comienza al final de la primera semana -séptimo u octavo día- después de la fecundacion del óvulo por el espermatozoide y se extiende hasta el final de la segunda semana -14 días después de la fecundación.
martes, 2 de junio de 2015
lunes, 1 de junio de 2015
acto sexual masculino
Ahora veremos las cuatro fases del acto sexual masculino.
viernes, 29 de mayo de 2015
Acto sexual femenino
En esta ocasión se nos expuso el tema de acto sexual femenino el cual tiene cuatro fases:
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNSWVBR1NhT3h2c3c/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNSWVBR1NhT3h2c3c/view?usp=sharing
jueves, 28 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
Generalidades Sistema digestivo
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Generalidades de riñon
Los riñones en el ser humano están situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa detrás del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo, separados de estos órganos por el peritoneo parietal posterior. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal.
lunes, 23 de marzo de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
Sistema respiratorio Generalidades
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono(CO2) procedente del anabolismo celular. El aparato respiratorio generalmente incluye tubos, como los bronquios, las fosas nasales usadas para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso.
viernes, 27 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
Ciclo cardiaco
El ciclo cardíaco es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos, sonoros y de presión, relacionados con el flujo de sangre a través de las cavidades cardiacas, la contracción y relajación de cada una de ellas (aurículas y ventrículos), el cierre y apertura de las válvulas y la producción de ruidos a ellas asociados. Este proceso transcurre en menos de un segundo.
lunes, 9 de febrero de 2015
Electrocardiograma
El electrocardiograma (ECG/EKG, del alemán Elektrokardiogramm) es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.
jueves, 5 de febrero de 2015
Generalidades de corazón
El corazón es el órgano encargado de bombear sangre a todas las partes del cuerpo, y aquí vemos generalmente sus características anatómicas y fisiológicas.
Actividad eléctrica del corazón
El sistema de conducción eléctrica del corazón permite que el impulso generado en el nodo sinusal (SA) sea propagado y estimule al miocardio, causando su contracción. Consiste en una estimulación coordinada del miocardio que permite la eficaz contracción del corazón, permitiendo de ese modo que la sangre sea bombeada por todo el cuerpo.
Músculo cardiaco
El miocardio (mio: músculo y cardio: corazón), es el tejido muscular del corazón, músculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción.
El miocardio contiene una red abundante de capilares indispensables para cubrir sus necesidades energéticas. El músculo cardíaco funciona involuntariamente, sin tener estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir autoexcitable
martes, 3 de febrero de 2015
hemoglobina
La hemoglobina es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular de 64.000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.
domingo, 1 de febrero de 2015
Hematopoyesis
La hematopoyesis o hemopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética multipotente,
Sistema del complemento
El sistema del complemento es uno de los componentes fundamentales de la conocida respuesta inmunitaria defensiva ante un agente hostil (por ejemplo, microorganismos). Consta de un conjunto de moléculas plasmáticas implicadas en distintas cascadas bioquímicas, cuyas funciones son potenciar la respuesta inflamatoria, facilitar la fagocitosis y dirigir la lisis de células incluyendo la apoptosis.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNdWx4a1c2WFhQY2s/view?usp=sharing
sábado, 31 de enero de 2015
Páncreas
El páncreas es un órgano peritoneal mixto, exocrino (segrega enzimas digestivas que pasan al
intestino delgado) y endocrino (produce hormonas, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, entre otros, que pasan a la sangre).
Glándula suprarrenal
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).
viernes, 23 de enero de 2015
Eje hipotálamo hipófisis tiroides
Sus conexiones neurales y vasculares asociadas forman una unidad funcional compleja que coordina de manera muy precisa las interrelaciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.
miércoles, 14 de enero de 2015
Eje hipotalamo hipofisis testiculo
Sus conexiones neurales y vasculares asociadas forman una unidad funcional compleja que coordina de manera muy precisa las interrelaciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.
Eje hipotalamo-hipófisis ovario
Sus conexiones neurales y vasculares asociadas forman una unidad funcional compleja que coordina de manera muy precisa las interrelaciones entre el sistema nervioso y el sistema endócrino.
martes, 13 de enero de 2015
Mecanismo de acción hormonal
Las hormonas de acuerdo con su estructura, presentan distintos mecanismos de acción.
lunes, 12 de enero de 2015
Generalidades Sistema endócrino
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
https://drive.google.com/file/d/0B9BIkO07MOUNLTFESGRvSkIyLUU/view?usp=sharing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)